miércoles, 31 de octubre de 2012

Mi primer miércoles mudo #MM #momentotwitterelax


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Soy Mamá Blog  32. Ya soy mamá!!, y ahora qué??  
2. Somos Mamas Directorio  33. Mamirami  
3. Lianxio- Feliz Halloween  34. Aidixy y sus Cosas  
4. Naturalmente Mamá  35. Base Echo  
5. El Blog de Esparcer  36. Mafalagrifa Encantada  
6. Nuestros disfraces de Halloween  37. La Alcoba de Blanca  
7. Lo veo y me gusta  38. Truecarte  
8. Cuidando la luz de tus ojos  39. Acompañame  
9. Rebe ..:Disfrutando juntos:..  40. diario de una endorfina  
10. Fragmentos de mi vida  41. Aprendiendo a ser mamá  
11. El blog de Bebemon  42. Tremenda Aventura Ser Madre...  
12. Diario de la Familia López García  43. Dosis de recuerdos  
13. elpequenonicolas  44. Mi mundo en palabras  
14. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  45. Bielmum  
15. The Diary of My Dreams  46. Creciendo juntos  
16. Miss y Míster Golosina  47. 1MamaPara2  
17. My Points Of View  48. mamafeliz.com  
18. Eticlip - Mis Etiquetas  49. Mami&Baby  
19. Diario de Algo Especial  50. Bea de Coleccionando Cosas Bonitas  
20. Nuestro Diario  51. Mama Boricua en Brooklyn  
21. Una futura mamá  52. Criar a un Bebé Difícil  
22. This Way Mami... {I wanna hold your hand}  53. Mamá por bulerías  
23. Mami también existe  54. Instantes  
24. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  55. mamemima  
25. Siendo Madres  56. Nakadi Barcelona  
26. BarcelonaBabyBlog  57. SpanglishBaby  
27. Mamá es bloguera  58. Ser educadora  
28. Mami Holistica~Mi Peeruanita.  59. Mar  
29. Mandarinalia  60. Crónicas de Infertilidad  
30. El Blog de Blanqui  61. No sin mis hijos  
31. Kangurita, tu y yo!!  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

domingo, 28 de octubre de 2012

150 palabras: (bacalao, chimpancé y bolas chinas)

Para salirme un poco de contar aquí mis neuras sobre el día a día con la peque difícil, he descubierto la iniciativa de mini cuentos con 150 palabras de la mamá Marta de "Diario de algo especial" (http://diariodealgoespecial.blogspot.com.es) @MartikasPrez, y he de decir que ha sido bastante divertido participar y aquí está el mío:

"La mamá de Dora quería hacer bacalao ya que era Viernes de Pascua, pero no tenía tomates para acompañar al bacalao y pidió a Dora que fuera con botas, un chimpancé muy mono a cogerlos. Para ir a buscar los tomates preguntaron al mapa, mapa, mapa y éste les dijo que tenían que atravesar la montaña dorada, el puente del viejo troll y llegar al campo de tomates. Atravesaron la montaña y llegaron al puente del viejo troll. El troll les dijo que para pasar tenían que adivinar un acertijo: ¿que utilizar para masajear la espalda y reducir el dolor? Y Dora y Botas acertaron!! Unas bolas chinas! Y el troll además de dejarles pasar les regalo las bolas. Bien ya podían pasar!
Al llegar al campo de tomates estaba Swyper y en vez de robarles, les cambió un kilo de tomates por las bolas chinas. ¡Lo hicimos, lo hicimos!"


Y es que tengo a Dora hasta en la sopa!!! :)


150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!

Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.

Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.


 

1. Criar a un bebe difícil  4. Mamá es bloguera  
2. monica Lady pink  5. Diario de Algo Especial  
3. Mamamedusi  6. una bichillo en casa  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

domingo, 21 de octubre de 2012

"Cuentos de pre y post mamá"

Un día te compras un aparatito predictor, acojonada y a la vez esperanzada, y entonces aparecen las rayitas rosas y te envuelve un calor y frío al mismo tiempo, y los próximos meses cada vez que fuera al baño iba a tener que mirar el papelito higiénico.....uff qué estrés!
En ese momento empiezas a sentir miedo y felicidad al mismo tiempo, empiezas a imaginarte el futuro y a leer todo lo que pasa por tus manos y tiene que ver con ser MAMÁ.
Cada semana, el mismo día, a la misma hora, me pesaba y le hacía una foto a mi mini barriguita y todo lo registraba en mi móvil en una aplicación super mega chuli guay que me había descargado. De nada me sirvió porque ya de 7 meses y pico me robaron el móvil y lo único que lamenté fueron esas imágenes, menos mal que sólo aparecía mi barriguita :).
Cuando ya estaba en la recta final empecé a oír esa palabra que no quería oír, CESÁREA, la niña está sentada y no se mueve para nada, así que me fui haciendo a la idea....tanto hacer los ejercicios de respiración en la clase de preparto que casi me hiperventilo para nada.....
A las 32 semanas era la fecha ideal para la super mega ecografia en 3D, por fin iba a verle la carita!!! Con dos CD's en el bolso, un zumo de melocoton(lo odio) y un montón de chocolate, nos fuimos a la consulta del ginecólogo para vivir una experiencia maravillosa, pero no fue así, el ginecólogo antes de recrearse en la cara, le gustaba darse una vueltecita por otras partes para comprobar que todo estaba bien, y de pronto una sombra oscura, una maldita sombra en no se qué parte del intestino o en no se qué parte del riñón, y empezó a hablar de posibilidad de asa intestinal, ano imperforado....y yo boca arriba con la barrigota sin poder moverme, el papá entrando y saliendo muy nervioso, y el ginecólogo haciéndome una ecografia vaginal (de 32 semanas! Uff qué dolor) para asegurarse, porque la peque seguía como siempre sentada y no facilitaba la cosa.....en fin nos fuimos sin CD's, con una prescripción para otra doppler, y con los ánimos por los suelos....fue la primera peor noche de mi vida, ahí entendí que esto iba a ser muy muy complicado...primer cuento pre-parto: " el embarazo es uno de los mejores momentos de las premamás, y hay que disfrutarlo hasta el último día, y el mejor recuerdo la carita en 3D de tú bebé en la barriguita".
38 semanas, harta de hacer la posturita del perrito, se confirmaba lo inevitable, CESÁREA y ya! Antes de que a la pequeñaja le de por sacar un pie!. Dentro de dos días nace mi hija, dos días para hacerme a la idea, bueno ya he tenido casi 9 meses pero que te digan, pasado mañana a las 9 tú bebé ya estará aquí, uff entra canguele....segundo cuento de pre-parto: "un día se te rompera el tapón mucoso (qué horror de nombre) y poco a poco tendrás contracciones, con suerte se te rompera la bolsa y te iras al hospital, el papá te acompañara y los dos juntos vereis como vuestro hijo sale al mundo"
Ahí estábamos, a las 8:00 con todos los papelitos y la bolsa, es es lo bueno, que lo tienes todo preparado con mucha antelación :). Y a las 9:11 la sacaron, y yo no la vi salir, pero la oí :) y cuando el pediatra especialista en urologia me dijo que mi peque estaba perfecta, y me la trajo para que le diera su primer beso, y me la dejaron al lado para que la mirara mientras me cosían, me dieron igual el primer y el segundo cuento :).
Lo que no me daba igual era el primer cuento de post parto: "cuando tu peque nace lo coges desde el primer momento y puedes levantarte a las pocas horas y lo puedes amamantar y cambiar"
Pero esto da para otro post :)

jueves, 11 de octubre de 2012

¡Que se pare el mundo que yo me bajo!

Hace dos años y 11 días que mi mundo se paralizó. He tenido momentos muy buenos y muy malos en mi vida anterior, sí mi vida anterior, porque hace dos años y 11 días comencé una nueva vida que nada tiene que ver con la anterior, pero los momentos de esta nueva vida no se como calificarlos porque se mezclan tantos sentimientos contradictorios..... Las prioridades dan un vuelco y lo que antes era primordial ahora ya ni siquiera es planteable. A lo mejor escuchar esto para cualquier padre/madre es bastante exagerado o tremendamente obvio, la vida te cambia con los hijos, ya me lo han dicho muchas veces, pero cuando todo se alinea, se combina y se une una mamá con poca paciencia, pesimista, a la que la maternidad le ha venido grande, con una peque de alta demanda* a todas horas, que no quiere comer y que se comporta de forma totalmente distinta a la mayoría de niños que tengo a mi alrededor, hacer de mamá es muy, muy complicado. Si a todo esto le sumas que, después de que pasé mi época adolescente estudiando una carrera muy, muy larga que casi se me va la vida en ello, y en la que te vendían que ibas a ser poco menos que una ejecutiva rica, pocos años después me he convertido en mamá/ama de casa temporal/parada, hay muchos, muchos momentos del día en que le pido al mundo que se pare QUE YO ME BAJO!!! *alta demanda: después de buscar por Internet intentando dar una explicación al comportamiento de mi hija, di con el blog de Mónica San Martín: http://crianzadealtademanda.blogspot.com.es/ que detalla las características y el comportamiento de los niños de alta demanda y como afrontar situaciones. Gracias Mónica porque ahora veo que no estoy sola :-)

lunes, 1 de octubre de 2012

"Mamá estará ahí siempre para ti"

(ESCRITO EL 27/09/2012) Escribo este post sentada en el suelo derrumbada, hecha polvo con un tremendo dolor de cabeza, y llorando a escondidas para que mi hija no me vea y es que he pasado un mal día, o más bien van muchas gotas y llega un momento en que el vaso se rebosa..... Cuando me quedé embarazada nunca pense que podria decir que tener un hijo sería lo peor y lo mejor que me podía pasar en la vida. Al empezar la guardería siempre coje una virus que le da muy fuerte, está vez a fiebre no baja se 38,5 y ha llegado a 39,2.....pero lo peor es que todo esto desemboca en varios días sin comer, sin apenas beber y una lucha para que se tome los medicamentos. Todo este proceso significa pérdida de peso de la peque ( y de los papás ), pérdida de días de guardería, y se viene abajo el avance en el periodo de adaptación. Después de dos años recién cumplidos desde que empezó esta experiencia, sobre todo cuando me encuentro en estos momentos "de bajon", me pregunto si todo esto merece la pena....y entonces mi peque me dice "mamaaaa" y me abraza y me da un achuchon y me regala una sonrisa, y es en ese momento cuando me doy cuenta que esta personita me quiere sin más y que depende de mí....y aparece la fuerza que hace que siga para adelante. Yo pensaba que criar a un hijo no sería muy complicado y que aunque hubiera momentos difíciles, el resto del tiempo sería un aprendizaje fácil. Pues no, ahora puedo decir que me ha sobrepasado, desde que nació hasta ahora. Creo que es una mezcla de la personalidad de mí hija (la parte que viene de fábrica :) ) y que a mí me ha venido grande todo esto. Lo que tengo claro es que quiero y tengo que estar al pie del cañón para mi princesa y que aunque muchas veces no entienda lo que le pasa, "Mamá estará siempre ahí para ti"